Reseña de del amor y otros demonios

|
Gabriel García Márquez. Del amor y otros demonios. Norma 1994. 201 páginas.

Gabriel García Márquez, nació el 6 de marzo de 1928 en Aracataca (Magdalena – Colombia), escritor periodista y galardón del Premio Nobel de literatura, considerado una de las figuras más representativas de la narrativa del siglo XX.

El tema principal de la obra es la intolerancia cristiana jugando un papel importante, ya que impone su autoridad para que ninguna otra cultura quiera apoderarse de ello. Otros temas son: las creencias e ideas antiguas acerca de acontecimientos anormales, y el amor que surge como consecuencia de las supuestas posesiones teniendo en cuenta la ausencia de cariño y comprensión.

Esta novela es presentada en Cartagena de Indias, durante la época del virreinato donde vivió una joven llamada Sierva María que se pensaba estaba poseída porque un perro rabioso por haberla mordido, ella pasa por muchas experiencias desde que le ocurrió eso y su padre el Marqués se interna en la soledad arrepintiéndose de no haberle dado amor y culpándose de que ella había sido criada por los esclavos y no por el para darle la posición merecida.

Bernarda, su madre, nunca la quiso y no se enteró de nada pues nunca tomo interés por ella, a su vez se va de la casa dejándolos solos, quedando en completa soledad sin esperanzas.

Este libro es una buena enseñanza sobre la convivencia, el amor, la fraternidad y sobre todo lo importante que es Dios y la iglesia en la vida presentado por unos personajes fascinantes y cautivantes que nos impide abandonar la novela con ansias de saber los sucesos.

En mi opinión la obra transcurre de una forma desordenada y difícil de entender pero gracias a mi dedicación y concentración pude lograrlo apresar que es la primera vez que leo una obra tan interesante y sorprendente que narra las creencias en la antigüedad.