Reseña de un pavo real en el reino de los pingüinos.

|
Barbara Hateley y Warren H. Schmidt. Un pavo real en el reino de los pingüinos. Editorial Norma. 132 páginas.
Barbará Hateley, asesora de diversas empresas y organizaciones sobre temas de recursos humanos.
Warren H. Schmidt, escritora de guiones para cine.

Esta fábula corporativa contemporánea se refiere a un tema importante: la diversidad a la distinción individual. Los pingüinos dominaban la tierra llamada el mar de las empresas, ellos un día conocieron a unas aves muy interesantes y decidieron llevarlas a su país entre las cuales se encontraba Pedro “el pavo real” caracterizado por ser imaginativo, creativo, sensato y práctico, con ganas de ser exitoso, para ello debía aprender a comportarse como un pingüino.

A lo largo del tiempo empezaron los problemas, pues la estructura y los sistemas eran rígidos e inquebrantables y no se podía modificar. Las aves se hallaban frustradas, decepcionadas y tristes por ello Pedro fue el primero que decidió marcharse a otra tierra llamada reino de las oportunidades donde sabían que para triunfar es indispensable la aceptación y confianza, todas las demás aves fueron junto a Pedro.

Este libro nos hace reflexionar sobre la diversidad que es un aspecto predominante en todo conjunto de personas y a pesar de ser esto tan común muchos no lo aceptan e intentan inducir a otros para que acepten a ellos in pensar que esto puede entristecer o acomplejar al otro.

Pienso que la forma dinámica, animada y real mágica que utilizan las autoras para comunicar este mensaje es excelente, pues la obra es de fácil comprensión.